Iniciaré este Blog con la primera frase:
"Lo que se originó como la
intuición de un hombre de una
cierta clase de fluidez personal
se ha transformado en algo solidificado,
un conocimiento fijo, completo con
respuestas organizadas, clasificadas que se presentan en un orden lógico. Este conocimiento es un santuario, pero también una tumba en la que han
enterrado a la sabiduría del
fundador. "
-Bruce Lee (Revista Black Belt, septiembre de 1971)
-Bruce Lee (Revista Black Belt, septiembre de 1971)
Richard
Bustillo
A
la edad de 24, empezó a estudiar Jeet Kune Do con Bruce Lee, en el instituto
Jun Fan Gung Fu en el area de Chinatwn, en Los Angeles California. Continuamente
Lee enfatizaba las limitaciones de seguir un solo estilo establecido, según Bustillo.
Estos estilos no solo son confinantes, o como tumpas, sino que “mantiene
separados a los hombres, en lugar de unirlos”, según Lee acostumbraba predicar.
Bustillo
afirma que a Lee no le gustaba etiquetar a ningún método de pelea como un
estilo especifico. En lugar de eso, cuando una persona entrena para pelear,
debe prepararse para manejar cualquier clase de oponente, sin importar su
estilo.
“de
las creencias de Bruce Lee con respecto a los estilos establecidos, aprendí a
entrenar con una mente abierta” dice Bustillo. “Esencialmente, me permitía ser
libre de permanecer encerrado en un estilo en particular”. Lee solia decir a sus
estudiantes que si deseaban ser capaces de defenderse, debían examinar otras
artes”.
Bustillo
recuerda como los estudiantes de la academia de Bruce Lee probaban sus
habilidades en el ring de combate. Se valia todo: técnicas de boxeo y muay
thai, así como lucha en el suelo, y armas de largo alcance.
Al perfeccionar sus
habilidades en cada arte, los estudiantes aprendieron a aplicar de manera efectiva las técnicas de
defensa en los escenarios de la
lucha de la vida real, dice
Bustillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario